Servicios a Particulares
Cocinas & Baños
GRUPO ALPESA diseña su cocina a través de sus propias necesidades. Dispone de grandes exposiciones de todo tipo de materiales y acabados para que usted mismo elija la mejor opción.
Puertas & Parquet
Colocación de puertas, disponiendo de una amplia gama de modelos, sistemas y acabados. Instalamos el parquet tradicional de madera natural o sintético tipo AC# resistente hasta 25 años.
Pintura & Decoración
GRUPO ALPESA dispone de un equipo de profesionales para darle cualquier tipo de acabado, utilizando materiales de primera calidad.
Todo tipo de electrodomésticos
Calefacción, aire acondicionado – Instalación, recarga y revisión de equipos. Presupuestos sin compromiso.
Pladur
Techos y divisorias en pladur, montado sobre estructuras metalicas que le otorgan la solidez de la obra, empotrando luminarias e instalaciones.
Carpinteria & Cerrajería
Sustictución de ventanas y puertas de madera por aluminio blanco o cobre a elegir. Instalación de persianas metálicas o en PVC. Acristalamientos climatizados o doble seguridad y estructura con rotura de puente térmico. Rejas y puertas de forja.
CAMBIO DE USO DE LOCAL A VIVIENDA
El Tribunal Supremo ha confirmado que las limitaciones o prohibiciones en el cambio de uso de un inmueble deben constar inscritas de manera de manera expresa en el Registro de la Propiedad, pues de lo contrario un local comercial puede destinarse a vivienda, como ha sucedido en el caso examinado.
El caso de un cambio de un local a vivienda supone el aumento de viviendas e implica, por tanto, el aumento de la densidad en la finca. Se puede dirigir a la Oficina de información Urbanística para conocer la normativa aplicable carácter general.
Para el resto de los casos se solicitará la licencia, comunicado o enterado de obras menores, según las reformas que se deban hacer, así como la licencia comunicado de actividades que autorice el cambio de uso. El caso que la vivienda existiera, y se reconocer su situación, sería necesario tramitar una licencia de división horizontal (consultar el trámite correspondiente).
Una vez acabadas las obras se han de hacer las siguientes gestiones con otras administraciones:
- Escrituras nuevas, como en otro caso las hace un notario i se deben llevar al registro del registro de la propiedad correspondiente y pagar las tasas y los impuestos pertinentes. -cédula de habitabilidad, si el nuevo uso es vivienda, ya que los locales no la necesitan. Se debe solicitar al servicio Territorial de Arquitectura y Vivienda de la Generalitat.
- Comunicado de variación del valor catastral, se debe presentar una declaración en la Gerencia Territorial del Catastro para que el recibo del IBI sea modificado (el valor no es el mismo para los diferentes usos).